Noticias

Viajamos con Vultur

Vultur, es una viña familiar formado por el enólogo Daniel Miranda y su señora Alejandra Toro. A fines del año 2010, luego de un largo periodo de experiencias vitivinícolas, Vultur se establece en un pequeño pueblo, llamado Doñihue, cerca de Rancagua en el Valle de Cachapoal. Su convicción es elaborar vinos en pequeñas producciones, a escala humana y mínima intervención, que logren expresar las características propias de la uva y conocer el aporte del terroir de donde ellas provienen. El nombre Vultur es en honor al Cóndor de Los Andes cuyo nombre científico es Vultur Gryphus. La uva proviene principalmente de viñedos del valle de Colchagua, de su pequeño viñedo en el Valle de Cachapoal, y de las Dichas en Casablanca. El año 2011, elaboran su primer vino, la mezcla tinta Vultur Gryphus, y actualmente tienen un portafolio de 8 vinos, en 3 líneas distintas. Siendo las principales cepas: Carmenere, Petit Verdot, Petite Sirah, Malbec, Carignan, Sauvignon blanc y Semillón. Por estos días Vultur está en pleno proceso de la Vendimia 2021, esta semana se cosechó el Malbec del Valle de Cachapoal y el Petite sirah del Valle de Colchagua. La uva de Malbec proviene de su propio viñedo en el sector de la Gonzalina, es cual se estableció el año 2011, con solo 0,7 hectáreas cultivadas en cabeza sobre suelos predominantemente arcillosos que solamente son regados por las lluvias. Esta uva da origen a su vino Vultur Circus Malbec, 100% malbec, vino que gracias a su terroir tiene una gran intensidad arómatica y compleja nariz floral. La uva Petite sirah, proviene del sector de La Lajuela, cerca de Lolol, en Colchagua, por lo tiene influencia costera. Este viñedo es conducido en espaldera y establecido en un suelo franco arcillosos con un una pendiente del 5%, y su sistema de riego es por goteo. Esta gran variedad forma parte de dos vinos, por una parte, Vultur Petite sirah, que es un vino 100% de esta variedad, y también del ensamblaje Vultur Gryphus. Si bien esta variedad es bastante tánica, las técnicas de vinificación de la viña permiten obtener taninos inusualmente más suaves para un Petite sirah, notas frutales y muy buena acidez. Dentro de las novedades que tiene Vultur este año es la incorporación del enoturismo, en el sector de Rinconada de Lo Miranda en Doñihue, a una hora y media de Santiago. Inmerso en un bosque esclerófilo de la cordillera de la costa y con vistas al valle y cordillera de Los Andes, se encuentra la sala de barricas de la viña sobre la cual se construyó un pequeño Lodge con capacidad para 6 personas, y una sala y quincho para la realización de catas y maridajes. Este espacio está pensado para turistas de intereses especiales, amantes de la naturaleza y del vino. Para los amantes del senderismo y observación de flora y fauna nativa, se pueden hacer trekkings ya que está situado bajo la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha. Como viña están felices de haber logrado crear este nuevo espacio para compartir con sus clientes su trabajo, que es también su estilo de vida.

20% descuento en cualquier compra de vinos Vultur durante el mes de abril, usando el cupón «swcvultur»

– https://santiagowineclub.cl/?swoof=1&vinas=vultur