Noticias

Viajamos con Viña Insitu

A los pies de la cordillera de Los Andes, en la zona más alta del Valle de Aconcagua, se encuentra Viña San Esteban. Empresa familiar, con 47 años de trayectoria, fundada por don José Vicente el año 1974. Orientados a la producción y exportación de vinos de alta gama (98% a más de 20 países), la viña es liderada por Horacio Vicente -enólogo de la Universidad de Bordeaux, quien se desempeñó laboralmente en Francia y Estados Unidos-. A través de su línea de vinos In Situ, ha sido reconocida por su excelencia enológica con numerosos premios internacionales.
Los viñedos de In Situ crecen en las laderas del cerro Paidahuén –donde la altitud llega a los 940 metros sobre el nivel del mar-, y siguiendo la ribera norte del río Aconcagua. En estas condiciones, los días calurosos de verano favorecen la maduración de los taninos y la acumulación de azúcares, mientras la brisa fresca que desciende desde la montaña por la noche permite la expresión aromática de las uvas, dando un sello único a los vinos.
El cerro Paidahuén fue en la antigüedad un lugar sagrado para los nativos que habitaron el Valle de Aconcagua, y sigue siendo hasta el día de hoy un lugar de encuentro y gran importancia patrimonial. En sus laderas existen enigmáticos petroglifos –grabados hechos en roca-, que permanecen intactos junto a la flora nativa y los viñedos de In Situ, simbolizando una unión entre el pasado y el presente de Aconcagua. La filosofía de In Situ es crear vinos que reflejen el carácter único del Valle de Aconcagua, donde la combinación única de suelo, luz y agua juegan un rol fundamental. A través de cuidadosas técnicas enológicas, se busca capturar en cada botella, la expresión de terroir de cada viñedo. Con una superficie de 150 hectáreas, la viña cultiva actualmente las siguientes variedades, en su mayoría tintos: Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Sangiovese, Cabernet Franc, Malbec, Mourvedre, Petit Verdot, Carignan, Petite Syrah, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Viognier.